Último
minuto:
Más
Noticiero
ONU alerta por desnutrición de mujeres embarazadas en Gaza
Guerra

ONU alerta por desnutrición de mujeres embarazadas en Gaza

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 23-10-2025

        La desnutrición aguda que padecen las mujeres embarazadas en la Franja de Gaza podría generar consecuencias "devastadoras y duraderas" para las próximas generaciones, advierte la ONU.



La Organización de las Naciones Unidas (ONU) asegura que no solo resultará afectada la salud de las madres, sino también el desarrollo físico y cognitivo de sus hijos.

Más del 80% de las mujeres embarazadas en Gaza sufren algún grado de desnutrición, en medio de una crisis humanitaria agravada por los conflictos armados, el bloqueo y la falta de acceso a alimentos, agua potable y atención médica, según datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), 


"Estamos ante una emergencia que no solo amenaza la vida de las madres y los bebés ahora, sino que compromete el futuro de toda una generación", señaló Dominique Hyde, directora de incidencia global del UNFPA. La funcionaria explicó que la malnutrición durante el embarazo puede provocar partos prematuros, bajo peso al nacer y daños irreversibles en el desarrollo cerebral de los recién nacidos.


Hospitales precarios 


Los organismos de la ONU también alertaron que las condiciones sanitarias son cada vez peor, con hospitales saturados, falta de medicamentos y cortes constantes de electricidad. En algunos refugios, mujeres embarazadas deben compartir una sola ración de comida al día con sus hijos o familiares, mientras enfrentan un alto riesgo de enfermedades infecciosas.


El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha solicitado acceso urgente y sin restricciones para entregar ayuda alimentaria, pero advierte que las restricciones impuestas al ingreso de suministros humanitarios han reducido drásticamente la asistencia disponible.


"La desnutrición materna es una bomba de tiempo biológica", dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS. "Si no se garantiza alimentación adecuada y atención médica a estas mujeres, las consecuencias se sentirán durante décadas en la salud y el desarrollo de Gaza".


La ONU reiteró su llamado a la comunidad internacional para permitir corredores humanitarios seguros, aumentar la financiación de los programas de asistencia y priorizar la protección de mujeres y niños, considerados los grupos más vulnerables en el actual conflicto.


Uno de cada cuatro habitantes de Gaza padece hambre, incluidas 11.500 mujeres embarazadas. Como resultado, el 70% de los recién nacidos son prematuros y de bajo peso al nacer, en comparación con el 20% en octubre de 2023.


Uno de cada tres embarazos se considera de "alto riesgo" y la tasa de mortalidad materna es "alta"

La falta de medicamentos e infraestructura médica también es un factor: el 94% de los hospitales están dañados o destruidos y solo el 15% de las instalaciones operativas brindan atención obstétrica de emergencia. La escasez de anticonceptivos obliga a algunas mujeres a recurrir a abortos inseguros.



Menstruar en Gaza es "una pesadilla", advierte la ONU

El ciclo menstrual para unas 700,000 mujeres y niñas en Gaza es una "pesadilla" debido a la falta de privacidad, agua potable, productos de higiene y toallas sanitarias y como resultado se estima que 170 mil personas padecen importantes problemas urinarios o reproductivos y ya "no hay partos normales" debido a la falta de sistema sanitario, salubridad, instalaciones dignas y suministros, advirtió el director ejecutivo adjunto del Fondo de Población (UNFPA), Andrew Saberton, tras viajar al enclave la semana pasada y constatar la "situación desesperada" de las mujeres y niñas palestinas.





Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias