ONU calcula 70 mil millones para levantar Gaza de las ruinas
Economía

ONU calcula 70 mil millones para levantar Gaza de las ruinas


La agencia de desarrollo de la ONU ha comenzado operaciones de apoyo directo a los 2.1 millones de habitantes de la Franja de Gaza, concentrándose en suministrar agua potable, medicinas, eliminación de residuos sólidos y la habilitación segura de viviendas tras la retirada de escombros que podrían ocultar municiones sin detonar



Según expertos en desarrollo de Naciones Unidas, se necesitarán unos 70,000 millones de dólares para reconstruir Gaza y garantizar su seguridad después de dos años de guerra.


Sin embargo, las agencias humanitarias alertan que la ayuda que está llegando es insuficiente para cubrir las necesidades de la población.




Daños masivos y necesidades urgentes

Con apenas 41 kilómetros de largo y entre 2 y 5 kilómetros de ancho, la Franja de Gaza quedó prácticamente destruida tras los bombardeos israelíes previos al último alto el fuego.


El representante especial del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Jaco Cilliers, señaló que la destrucción general alcanza el 84%, y en algunas zonas, como la ciudad de Gaza, incluso el 92%.



La Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades, elaborada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, calculó los daños en 70,000 millones de dólares, de los cuales 20,000 millones serán necesarios de manera inmediata para iniciar la recuperación en los próximos tres años


Apoyo humanitario en terreno

Los equipos de la ONU y sus socios se enfocan en garantizar acceso a servicios básicos y la seguridad de viviendas y espacios públicos.


Hasta ahora, han retirado 81,000 toneladas de escombros, equivalentes a unos 3,100 camiones, facilitando la llegada de ayuda a hospitales y comunidades afectadas.



Cilliers destacó que varios países árabes, naciones europeas y Estados Unidos han mostrado interés en apoyar los primeros esfuerzos de reconstrucción. Sin embargo, la ayuda inmediata sigue siendo insuficiente



Mientras la ONU amplía sus operaciones, las agencias humanitarias subrayan la necesidad de acceso seguro y directo a los palestinos, evitando que las personas deban desplazarse a centros de ayuda donde han ocurrido incidentes graves.


Jens Laerke, portavoz de OCHA, insistió en que la prioridad es que la asistencia llegue a quienes la necesitan, no que sean los propios afectados quienes busquen los suministros.



Las autoridades israelíes han autorizado la entrada de 190,000 toneladas de suministros de emergencia, pero los expertos señalan que se requiere un esfuerzo mucho mayor para cubrir las necesidades de toda la Franja de Gaza


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias