A raíz de la explosión ocurrida el pasado 1 de noviembre en la tienda Waldo´s de Hermosillo, hecho que cobró la vida de 24 personas, el Gobierno de la Ciudad de Nogales intensificó las acciones del programa de Verificación y Ordenamiento (VEO), con el objetivo de revisar licencias, dictámenes y permisos en comercios e industrias. En el municipio, alrededor de 15 establecimientos se encuentran en proceso de clausura por no acreditar documentación obligatoria, mientras que comerciantes del primer cuadro manifestaron preocupación ante los lineamientos actuales y la antigüedad de sus edificios.
El gobierno de la ciudad de Nogales, intensifico el programa de verificación y ordenamiento que parte del Atlas Municipal de Riesgos y que su aplicación se aceleró tras la tragedia en Hermosillo, de la explosión de una sucursal de la tienda Waldo´s. Las revisiones incluyen licencia de uso de suelo, dictamen de Protección Civil, programa interno de riesgo, licencia de funcionamiento, aviso de funcionamiento, y autorizaciones específicas de cada giro comercial.
En el sector comercial, especialmente en el Centro Histórico donde existen alrededor de 200 locales, la reacción ha sido de preocupación. Muchos comercios operan en edificios antiguos que no cumplen con requerimientos estructurales y de seguridad establecidos en reglamentos recientes. El principal temor es caer en clausuras intempestivas justo en la antesala de la temporada de mayor actividad económica del año.
El comercio organizado no se niega a cumplir con los requerimientos, procesos como obtener el número oficial, corregir el uso de suelo o tramitar permisos rezagados pueden tardar entre 6 meses o hasta un año, lo que coloca a muchos negocios en riesgo de sanciones aun cuando estén dispuestos a regularizarse.
Las acciones de verificación no buscan detener la dinámica comercial, sino prevenir riesgos como los que derivaron en la tragedia de Hermosillo. La actualización de permisos, dictámenes y medidas de seguridad es clave para evitar incidentes en espacios de alta afluencia. Autoridades insistieron en que el caso Waldo´s debe mantenerse como recordatorio de la importancia de cumplir con lo que marcan los reglamentos para proteger a la comunidad.