Luego de casi un mes de la llegada de Donald Trump a la casa blanca, Las deportaciones de migrantes que se han registrado por la frontera de Nogales, han sido bajas, de acuerdo a los datos registrados por la secretaría del ayuntamiento están entre las 60 y 100 personas recibidas al día en el refugio instalado por el programa "México te abraza" del Gobierno federal?
El Director Albergue para Migrantes San Juan Bosco Francisco Loureiro Esquer, dijo que una vez que están siendo repatriadas, porque son mexicanos los que están repatriando, son subidas a unas unidades y trasladadas al albergue de la unidad deportiva a ofrecerles todos los servicios que existen para ellos, todos los programas de apoyo
En los albergues de la sociedad civil, se Registra también un numero considerado dentro de lo normal, pues no se ha rebasado la capacidad de personas que pueden atender diariamente como se tuvo la primera semana en la que se recibieron al tercer día del nuevo gobierno federal en Estados Unidos una cantidad de casi 300 migrantes deportados ?
Comentó que para apoyar estas supuestas deportaciones masivas que anuncio el presidente Donald Trump,. Hasta la fecha no se han dado, Es un flujo normal, hubo un Pequeño aumento los primeros dos días pero nada alarmante
Se destaca que, en el albergue, instalado en la unidad deportiva "estrellas nogalenses", se tiene espacios seccionados que brindan atención a las personas, para que tranquilos, piensen que consideran hacer, optando por regresar a sus lugares de origen hasta un 50% de los migrantes deportados?
Menciona que los migrantes son personas que se van de forma casi inmediata de nuestra frontera... agregó que Incluso se les está aportando una tarjeta con dos mil pesos para que de esa manera ellos puedan Comprar su pasaje?
Cabe señalar que la recepción de migrantes que son expulsados de la unión americana, la mayoría no tienen antecedentes penales, como lo han hecho creer las autoridades estadounidenses indicando que serían las personas detenidas o con cargos criminales las que iban a ser deportadas?
Apuntó que aquí en la frontera existe un filtro que, si esas personas tenían alguna cuenta pendiente con las autoridades en México, pues son detenidas de forma inmediata hay una coordinación binacional con las autoridades de estados Unidos0
por lo que se ha insistido a la población en México, sobre todo en las fronteras a que no se estigmatice a quienes son repatriados pues ya traen consigo una carga emocional fuerte al ser separados de sus familias y ser tratados como delincuentes en otro sitio como para que también en su país los traten así?
José Ángel Cota, Meganoticias