Último
minuto:
Más
Noticiero

"Pirrurris, la pequeña criolla que desafió al tiempo"

Por: Claudia Gómez
Nogales
Fecha: 01-08-2025

Pirrurris fue una perrita criolla ?mestiza, llena de vida? que alcanzó la increíble edad de 20 años, más del doble de lo que muchos esperan para un perro promedio. Su historia encierra esperanza y enseña que con los cuidados adecuados, nuestros compañeros de cuatro patas pueden acompañarnos durante décadas.

En México se considera que un perro alcanza la etapa de "adulto mayor" a partir de los 5 años, aunque esto varía según la raza y el tamaño. Por ejemplo: Razas pequeñas (menos de 10?kg), como chihuahuas y caniches, suelen considerarse "senior" a los 7 años .Las razas grandes entran en la vejez desde los 6?7 años. Por ello llama la atención la pequeña Pirrurris que desafío al tiempo:


El Chihuahua, raza originaria de México, puede vivir hasta 18 o incluso 20 años, con buenos cuidados. Se han registrado casos extremos: Bobi un perrito de Portugal llego a vivir 30 años y 266 días. Las razas pequeñas y los perros mestizos tienden a vivir más. Las grandes y gigantes tienen menor esperanza de vida debido al esfuerzo que su peso ejerce sobre órganos y articulaciones.


La actividad física diaria evita la obesidad -un problema que en México afecta al 35?40?% de perros y puede reducir su vida en hasta un 25?%-. Además, el estímulo mental retrasa el deterioro cognitivo. La esterilización reduce los riesgos de tumores reproductivos y comportamientos que impactan negativamente la calidad de vida.


Pirrurris vivió el doble de la expectativa promedio. Las razones, era mestiza de raza pequeña, adopción responsable, dieta controlada y muy buena salud preventiva. A sus 5 años fue declarada "adulta mayor", y aún así vivió otros 17 años con calidad de vida plena y sintiéndose querida hasta el final. Un claro ejemplo de que si hay amor, los animales tienen una verdadera calidad de vida con la adopción responsable.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias