En la ciudad se tienen en proceso legal por lo menos 18 casos de propiedades en estado de abandono el ayuntamiento a través de sindicatura y la dirección jurídica, se trabaja para intervenir viviendas abandonadas y terrenos baldíos que representan un riesgo para la comunidad.
A nivel nacional, el abandono de viviendas es una problemática creciente. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México existen más de 6 millones de viviendas deshabitadas, lo que representa aproximadamente el 14% del parque habitacional del país. Las razones detrás de este abandono incluyen la lejanía a los centros de trabajo, problemas económicos, migración este último es de las más persistentes en el municipio de nogales.
En la ciudad se han identificado inicialmente 18 casos de propiedades en estado de abandono, de los cuales ocho ya cuentan con expediente concluido y se procederá a su demolición. Los otros diez casos continúan en proceso jurídico, respetando el derecho de audiencia de los propietarios.
La intervención legal en estos predios busca no solo mejorar la estética de la ciudad, sino también prevenir que estos espacios se conviertan en focos de inseguridad o actividades ilícitas. Diversas áreas municipales, como Desarrollo Urbano, Seguridad Pública, Dirección Jurídica, Servicios Públicos e Imagen Urbana, participan en este esfuerzo conjunto.
La ciudadanía también juega un papel crucial en este proceso. Se ha hecho un llamado a los habitantes para que reporten viviendas o terrenos en estado de abandono que generen molestias o pongan en riesgo a la comunidad, especialmente cerca de escuelas o zonas con alta afluencia de jóvenes.