Funcionarios de Estados Unidos manifestaron su preocupación ante un posible ataque con drones, presuntamente utilizados por grupos criminales mexicanos, en la zona fronteriza. Afirmaron que es "cuestión de tiempo" para que dichas organizaciones delictivas atenten contra agentes de seguridad mediante vehículos aéreos no tripulados, que actualmente emplean para el contrabando de drogas.
En una audiencia en el Capitolio, representantes del Buró Federal de Investigaciones (FBI), del Departamento de Seguridad Interna (DHS) y senadores abordaron el tema del uso de drones por parte de estas organizaciones, señalando que algunos de estos aparatos han sido adaptados para transportar explosivos.
Steven Willoughby, jefe del programa anti-drones de la Oficina de Estrategia, Política y Planes del DHS, advirtió que un grupo delictivo con operaciones en México ha incrementado el uso de drones con carga explosiva, especialmente a raíz de disputas internas desde 2024 y tras la detención de uno de sus líderes históricos.
De acuerdo con el funcionario, cada mes las autoridades estadounidenses detectan al menos mil vuelos no autorizados de drones en la frontera con #México. Solo en el segundo semestre de 2024 se contabilizaron hasta 27 mil. Estos aparatos se utilizan, según explicó, para el tráfico de estupefacientes y también, de manera presunta, para tareas de vigilancia contra agentes fronterizos.