Buscar
01 de Mayo del 2025

Seguridad

Primordial examen de tamiz en los niños

Con datos de la Secretaría de Salud, en México, se estima existan 2 millones 300 personas que tienen problemas de audición, el 50% son personas de la tercera edad, el 34% registran una edad de entre 30 y 59 años, 14% entre 18 y 30 años, mientras que el 2% son menores de edad, en la frontera nogalense, padres de niños que son atendidos en la asociación Arizona ? Sonora Border, han referido que a sus hijos al nacer, no los examinan para determinar si padecen problemas de audición?


Las causas de padecer discapacidad auditiva, pueden ser congénitas o hereditarias, infecciones como la otitis y meningitis, otros factores pueden ser problemas fetales o maternos o medicamentos, Aunque en hospitales públicos ésta prueba se tiene conocimiento que si se les aplica a los neonatos, también se reconoce que en clínicas o centros de salud ubicados en poblados apartados de las ciudades no se les hace, de ahí la propuesta que la asociación ARSOBO implementará?


Las consecuencias de que los niños no tengan una buena audición, de inicio presentará dificultad para adquirir y comprender el lenguaje del habla, bajo rendimiento escolar, falta de interacción social, apunta Francisco Trujillo, que podría ser para los meses de septiembre y octubre, cuando podrían iniciar con la aplicación de estos estudios auditivos a los niños que en los hospitales por alguna circunstancia no se los hicieron, sean canalizados a la asociación, en donde especialistas audiólogos de la Universidad de Arizona los examinen?


Se recomienda hacer revisiones auditivas frecuentes a los niños, evitar exponerlos a ruidos fuertes y si sospecha que su niño podría tener problemas al escuchar, consultar a un especialista en audiología para un diagnóstico oportuno?




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias