Último
minuto:
Más
Noticiero
Psicología en México: especializarse, la clave para sobrevivir en el mercado
Educación

Psicología en México: especializarse, la clave para sobrevivir en el mercado


La carrera de Psicología en México tiene un futuro prometedor. El aumento de trastornos emocionales y la creciente prioridad a la salud mental elevan la demanda por profesionales capacitados. Las áreas emergentes y la tecnología abren campos novedosos para su práctica. La carrera de Psicología vive un momento de auge y transformación en México. Entre una mayor conciencia sobre la salud mental y la expansión de áreas de práctica, su campo laboral se diversifica. Sin embargo, también enfrentan desafíos como la saturación del mercado y la necesidad de especialización para obtener mejores ingresos. Según el INEGI, el número de psicólogos en México creció un 40 % entre 2010 y 2020, reflejo de una mayor necesidad de sus servicio. También está en aumento la incidencia de trastornos mentales: la ansiedad ocupa el cuarto lugar entre complicaciones médicas nacionales; además, cada año se diagnostica depresión en 15 de cada 100 mexicanos, especialmente entre jóvenes, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y el Instituto Nacional de Psiquiatría. Muchos psicólogos comentan que sin especialización o nicho definido, la remuneración suele ser limitada. Algunos reportan empezar con consultas gratuitas o tarifas muy bajas para atraer clientes. 



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias