De lo cerca de 3160 km de frontera entre México y Estados Unidos 3092 tienen muro fronterizo en Sonora y Arizona comparten 595 Aproximadamente a lo largo de este territorio activistas se han pronunciado en contra del muro la manifestación más reciente es la realizada por personas de la comunidad indígena y sus danzantes la congresista por el estado de Arizona del Condado de Pima la supervisora Jennifer Allen todos Se juntaron para rechazar la construcción del muro fronterizo esta vez en el Valle de San Rafael Arizona y Santa Cruz en el estado de Sonora
Con Estas actividades alzan la voz generan un sentido de comunidad pertenencia y oposición hacia la valla fronteriza que indican afectará el cruce migratorio de especies que dependen de recursos en ambos lados de la frontera para sobrevivir
El coordinador de la organización Sierra Club apunta que pese a los daños ecológicos y ambientales que se están generando al hábitat natural de plantas y animales lo justifican al señalar que se hace la construcción del muro para salvaguardar al país
Entre los animales afectados en su entorno donde viven están especies en peligro de extinción como el borrego sin marrón peninsular especie endémica de la región el Berrendo sonorense Jaguares el lobo gris mexicano osos negros venados entre otros que con la construcción del muro las probabilidades que sobrevivan son mínimas
en la siguiente entrega de este reportaje se tocarán los temas de estudio propuestas efectuadas por los activistas que sirvan para la supervivencia de las especies que son amenazadas por la construcción del muro fronterizo.