En Nogales, la iniciativa Reconstruyendo la Esperanza ha convocado a mujeres supervivientes, personas altruistas y el sector salud para generar recursos que permitan realizar reconstrucciones mamarias, para aquellas que han perdido una o ambas mamas tras un diagnóstico y tratamiento de cáncer. A través de jornadas de recaudación, bazares, eventos culturales y alianzas locales, buscan formar un fondo que, con el patrocinio del reconocido oncólogo Rogelio Robles, garantice que ninguna mujer de la ciudad quede sin acceso a una reconstrucción cuando ya no es viable preservar la integridad del tejido mamario.
Durante el mes rosa, diferentes organizaciones hacen mayor presencia con el objetivo de concientizar sobre la detección oportuna del cáncer de mama, Reconstruyendo la esperanza es una de ellas, valientes mujeres que realizan diferentes actividades con el único objetivo de concientizar y recaudar fondos que permitan una reconstrucción mamaria.
Cuando el cáncer de mama se detecta en etapas tempranas, las posibilidades de tratamiento exitoso y supervivencia pueden ser significativamente mayores. De hecho, en México sólo alrededor de 1 de cada 3 mujeres son diagnosticadas en etapas tempranas. Estudios señalan que entre el 75 % y 85 % de los casos de cáncer de mama podrían ser curables si se detectan a tiempo y se da atención médica adecuada.
A través de jornadas de recaudación, bazares, eventos culturales y alianzas locales, buscan formar un fondo, al que puedan acceder para una reconstrucción mamaria, esta iniciativa responde no sólo al aspecto médico, sino al bienestar emocional, la autoestima y la dignidad de las mujeres sobrevivientes.
Iniciativas como Reconstruyendo la Esperanza ayudan a que el diagnóstico no sea una sentencia, sino un punto de partida para la recuperación, la reconstrucción y la vida. En Nogales, un grupo de mujeres valientes ha tomado esa bandera: la lucha contra el cáncer de mama es responsabilidad de todas.