El Día de las Madres es una celebración que genera un impacto económico significativo en México. Según la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, la derrama económica por la celebración del Día de las Madres en 2023 fue de 3 mil 288 millones de pesos, un 39% más que en 2022 y un 2% por encima de la reportada en 2019. En el Estado de México, la Secretaría de Desarrollo Económico prevé una derrama económica superior a 8 mil 800 millones de pesos, lo que representa un incremento de 10% en comparación con 2024. Los comercios con mayor dinamismo son restaurantes y aquellos dedicados a la venta de flores, electrónicos, perfumes y ropa. A nivel nacional, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) pronosticó un incremento del 13% en la derrama económica, en comparación con el año anterior, lo que corresponde a más de 80 mil millones de pesos. Estos datos indican que el Día de las Madres es una fecha importante para la economía mexicana, ya que impulsa el consumo interno en diversas categorías y genera una gran cantidad de empleos y oportunidades de negocio.