Durante su visita a esta frontera, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció la reactivación de los trabajos para la reubicación del ferrocarril en Nogales, una de las obras más esperadas para mejorar la seguridad, la movilidad urbana y la competitividad económica de la ciudad.
Durante el arranque oficial de la rehabilitación de la entrada sur de la ciudad por la carretera federal número 15, el gobernador Alfonso Durazo, informó sobre los avances del proyecto de reubicación de la vía ferroviaria, misma que ha enfrentado retrasos por cuestiones presupuestales, pero que será retomada.
Esta es una obra estratégica para Nogales y para el país. La frontera de Nogales ocupa el tercer lugar a nivel nacional en generación de ingresos por importación y exportación, y por eso se requiere de infraestructura a la altura de ese dinamismo.
El proyecto de reubicación del ferrocarril, consiste en sacar las vías del tren del centro de la ciudad para reubicarlas en un nuevo trazo de 7.3 kilómetros al este de Nogales, con un túnel de más de 2 kilómetros que cruzará por la zona de El Bellotoso hasta conectar con el sistema ferroviario nacional.
Actualmente, Nogales registra más de 300 mil operaciones anuales de importación y exportación, lo que la convierte en una de las aduanas más activas del país, solo detrás de Nuevo Laredo y Ciudad Juárez. El reordenamiento ferroviario permitirá mejorar la conectividad con los parques industriales, zonas logísticas y cruces fronterizos, impulsando la competitividad de la región. Uno de los beneficios más importantes de la obra será la liberación del derecho de vía. Según detalló el gobernador, se trata de un espacio de 68 hectáreas que serán recuperadas para el desarrollo urbano, lo cual abrirá paso a nuevos proyectos de infraestructura social, vialidades, áreas verdes y espacios públicos.