El mercado automotriz mexicano vive una transición silenciosa pero contundente hacia la movilidad sustentable. Las ventas de vehículos híbridos, híbridos enchufables y eléctricos crecieron 67.3 % durante 2024, de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), una cifra que confirma el interés creciente de los consumidores por alternativas más eficientes y menos contaminantes. Hay empresas que iniciaron desde 1997 con la venta de autos híbridos y han mejorado su tecnología, avances que se pueden ver en México y también en esta frontera. Solo en diciembre de 2024, estos vehículos representaron 10.5 % de todas las ventas de autos nuevos del país, un récord histórico. (fuente AMIA). Un artículo de Energy21 reporta que en marzo de 2025 las ventas de vehículos "verdes" crecieron 26.3 % y alcanzaron 12,225 unidades. También explica como se distribuyeron estas ventas: 9,742 unidades fueron híbridos (79.7%), 1,655 eléctricos (13.5%) y 828 híbridos conectables (6.8%). Los más vendidos fueron híbridos tradicionales, lo que confirma su posición como la opción preferida por los compradores. Especialistas señalan que esta aceleración responde a tres factores: Mayor oferta y precios más accesibles en modelos híbridos. Ahorro en consumo de combustible, cada vez más atractivo ante los costos actuales de la gasolina. Interés ambiental, especialmente entre consumidores jóvenes. Aunque México aún está lejos de los niveles de electrificación de Europa o Estados Unidos, el impulso de los híbridos muestra que la transición ya comenzó y avanza más rápido de lo previsto.