Existen esfuerzos en diferentes niveles para promover la inclusión laboral, como los Centros de Atención Múltiples y las asociaciones que trabajan en este tema. También el gobierno hace su parte, pero es la comunidad un eslabón muy importante.
En México, el porcentaje de población con discapacidad es alrededor del 5% del total, y se estima que hay cerca de un millón de personas con discapacidad en posibilidades de trabajar, pero solo el 30% de ellas se encuentra activa en el mercado laboral, según datos de INEGI. En Nogales no hay una estadística especifica, pero existen asociaciones, escuelas y el mismo gobierno que trabajan sobre este tema de la inclusión laboral.
Los Centros de Atención Múltiples también buscan que sus alumnos puedan trabajar para ciertas empresas, por ello tienen distintos talleres donde los estudiantes aprenden un oficio. No es fácil que las personas con alguna discapacidad estén laborando de manera regular, sin embargo, se sabe de empresas en Nogales que si lo hacen y nos encontramos con el caso del joven Jesús David Nieblas Herrera. Casos como David existen varios en esta frontera, incluso es una situación a nivel mundial, que además viven la discriminación, la falta de oportunidades pero también el apoyo de las mismas familias es fundamental para el desarrollo y una mejor comunidad. Es un trabajo de sociedad, gobierno, empresas y asociaciones, la inclusión laboral.