Último
minuto:
Más
Noticiero
Sanciones muestran el alcance del narcotráfico en Costa Rica
Seguridad

Sanciones muestran el alcance del narcotráfico en Costa Rica


Las autoridades de Estados Unidos anunciaron una serie de sanciones que expusieron una compleja red de narcotráfico en Costa Rica, en la que figuran personajes de alto perfil, entre ellos el exministro de Seguridad Celso Gamboa y Alejandro Arias, conocido como 'Diablo', quien es el criminal más buscado del país.


Estas medidas no solo apuntan a los individuos involucrados, sino también a sus bienes obtenidos mediante actividades ilícitas, a través de bloqueos de activos, restricciones comerciales y sanciones financieras, como destacó el fiscal general de Costa Rica, Carlo Díaz.


El gobierno estadounidense, mediante su Departamento del Tesoro y la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), sancionó a cuatro costarricenses vinculados a esta red: Celso Gamboa Sánchez, Alejandro Arias Monge ('Diablo'), Alejandro James Wilson ('Turesky') y Edwin López Vega ('Pecho de Rata').



Previamente, Gilbert Bell Fernández ('Macho Coca') ya había sido señalado como uno de los narcotraficantes más prolíficos del país



La operación de esta red se basa principalmente en la provincia de Limón, en el Caribe costarricense. Gamboa y López están actualmente detenidos y solicitados en extradición por Estados Unidos.


Celso Gamboa, de 49 años, tiene un pasado marcado por cargos de alto nivel, habiendo sido ministro de Seguridad entre 2014 y 2015, director de Inteligencia y Seguridad Nacional, y magistrado de la Sala Tercera, posición desde la cual fue separado en medio de un escándalo de corrupción.


Según la información del Departamento del Tesoro estadounidense, Gamboa habría facilitado el transporte de grandes cargamentos de cocaína procedentes de Colombia hacia Estados Unidos, usando sus conexiones dentro del gobierno para obtener información confidencial sobre investigaciones antidrogas, la cual vendía a otros narcotraficantes como 'Diablo'.



Además, se le acusa de lavar dinero a través de su bufete de abogados y del club de fútbol Limón Black Star, que participa en la segunda división nacional



Por su parte, 'Diablo' lidera esta organización criminal y se encuentra prófugo, con una recompensa de 500.000 dólares por su captura.


Se le vincula a delitos de narcotráfico, asesinatos con sicarios, robo y lavado de dinero en una red con alcance internacional.


El aumento de la violencia y de los homicidios en Costa Rica ha estado estrechamente vinculado a la lucha entre grupos narcotraficantes como el de 'Diablo'.


En 2024, el país registró 880 asesinatos -la segunda cifra más alta en su historia- con una tasa de 16,6 homicidios por cada 100.000 habitantes, según datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).



Estos números se mantienen en niveles alarmantes, muy similares a los de 2023, año en que se alcanzó un récord con 905 homicidios, un incremento del 38% frente a 2022

 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias