Último
minuto:
Más
Noticiero

Seguros educativos: ¿ahorro garantizado o promesa cara?


Los seguros educativos son una herramienta útil cuando se busca proteger a la familia y asegurar que los hijos tengan un respaldo económico pase lo que pase. Sin embargo, su rendimiento financiero suele ser bajo frente a otras opciones de inversión como CETES o fondos. En un país donde los retos económicos empujan a casi la mitad de los jóvenes a abandonar sus estudios, los seguros educativos surgen como una opción para asegurar el futuro. Pero, ¿qué tan recomendables son realmente? Según Inegi (ENAPE 2021), 49.7 % de los jóvenes abandona los estudios por motivos económicos, una cifra alarmante que pone en evidencia la falta de recursos como uno de los mayores obstáculos para la educación. El costo estimado de una carrera universitaria privada en México fluctúa entre 125,000 y 930,000 pesos, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). El costo promedio de los seguros educativos en México varía desde aproximadamente 16,800 pesos hasta 30,000 pesos anuales, dependiendo de la cobertura. En evaluaciones de la Condusef, 6 de las 12 aseguradoras de seguros educativos fueron reprobadas. La transparencia de información es limitada: en 2009, la calidad informativa promedio de las aseguradoras fue 6.7/10, con deficiencias en los contratos, condiciones generales y cotizaciones. Un Ejemplo de ahorro por 18 años ahorrarías si pagas $20,000 pesos al año durante 18 años.?En total habrás puesto $360,000 pesos. En un seguro educativo al final de 18 años podrías recibir entre $470,000 y $510,000 pesos. Pero además tiene otras ventajas, si te pasa algo como fallecimiento o invalidez, tu hijo recibe el dinero completo aunque no hayas terminado de pagar. En pocas palabras: el seguro educativo puede ser una promesa cumplida de protección, pero si lo que buscas es rendimiento puro, puede convertirse en una promesa cara. 



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias