Ante el alto índice de accidentes domésticos y muertes evitables, jóvenes del Heptatlón Juvenil recibieron capacitación en primeros auxilios para actuar con eficacia en situaciones críticas.
En un mundo donde cada segundo cuenta ante una emergencia, saber qué hacer puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. De acuerdo con la Cruz Roja Mexicana, al menos el 85% de los accidentes ocurren en el hogar, y hasta un 60% de las muertes por infarto o asfixia podrían evitarse si alguien cercano supiera aplicar maniobras básicas de primeros auxilios en los primeros minutos. Conscientes de esta realidad, miembros del Heptatlón Juvenil participaron en el curso "Seis acciones para salvar una vida", una capacitación que les brinda las herramientas esenciales para actuar con responsabilidad y eficacia ante una situación crítica.
Según datos de la Secretaría de Salud, menos del 20% de la población mexicana sabe cómo actuar correctamente ante una emergencia médica. A nivel escolar, solo el 3% de las instituciones cuentan con personal capacitado en primeros auxilios, lo que eleva el riesgo en caso de accidentes dentro o fuera del aula, por ello la importancia de desarrollar este curso.
Durante una ceremonia especial, se entregaron 120 constancias, 3 reconocimientos especiales con botiquines a quienes obtuvieron mejor desempeño, y se anuncio una nueva capacitación para profesionalizar mas a estos jóvenes por parte del Policía Tercero César Rodrigo Espinoza Romo.
La capacitación, llevada a cabo durante cuatro sábados consecutivos, fue coordinada por la Subdirección de Prevención del Delito, encabezada por Melissa Carolina Encinas Romero, quien además presentó un video testimonial que reflejó el compromiso de los jóvenes durante el proceso formativo.