Sonora se apoya en su red filantrópica para enfrentar los desafíos sociales
Sociales

Sonora se apoya en su red filantrópica para enfrentar los desafíos sociales


La JAP Sonora coordina y supervisa a 172 Instituciones de Asistencia Privada que atienden a grupos vulnerables y complementan el trabajo del gobierno. A nivel nacional, existen 11 167 donatarias autorizadas, de las cuales el 63.7 % se dedican a labores asistenciales. En un contexto de desafíos sociales como adultez mayor, discapacidad y adicciones, la colaboración entre sociedad, empresas y gobierno se ha vuelto indispensable para fortalecer el tejido social y apoyar a estas instituciones. En el estado de Sonora, la Junta de Asistencia Privada (JAP Sonora) juega un rol estructural para canalizar y fortalecer el trabajo de las Instituciones de Asistencia Privada (IAP), entidades sin fines de lucro que atienden a grupos vulnerables, ejecutan programas sociales y complementan la acción gubernamental. Según su reglamento vigente, la JAP Sonora está facultada para crear, extinguir, supervisar y capacitar a las IAP-registradas en el estado que cuenta actualmente con 172 instituciones. De acuerdo al reporte que presentó la Secretaria de Hacienda y Crédito Público en el 2024 México cuenta con 11, 167 instituciones donatarias autorizadas a nivel nacional, de estas el 63.7% se enfocan en actividades asistenciales.  En un contexto donde los retos sociales como la adultez mayor, discapacidad, adicciones, requieren la colaboración de múltiples actores, entre ellos la misma sociedad. Tanto la misma comunidad como las propias empresas junto con el gobierno, han aportado a estas instituciones que se han vuelto indispensables dentro de la propia población fortaleciendo de alguna manera el tejido social. 



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias