Como resultado de los trabajos de transformación realizados en el relleno sanitario "El Bellotoso", este espacio ya cumple con la Norma Oficial
Mexicana NOM-083 que regula los confinamientos de residuos sólidos, informó el director de Servicios Públicos, Jesús Soto Barrera.
El funcionario destacó que, gracias al uso de maquinaria y equipo especializado, este depósito de basura dejó de operar como un tiradero a cielo abierto y ahora se considera un verdadero relleno sanitario, con todas las especificaciones técnicas y ambientales correspondientes.
Precisó que se continúa trabajando con jornadas intensas para cumplir con lo establecido por la reglamentación en materia de protección al medio ambiente y que, en próximas fechas, se realizarán mejoras adicionales en temas de seguridad, acondicionamiento de las áreas administrativas y equipamiento.
"Hace algunas semanas se autorizaron importantes recursos por parte del FOPIN, y con este dinero se realizarán más modificaciones para que este centro de confinamiento opere de manera adecuada y brinde un mejor servicio a los usuarios", indicó Soto Barrera.
Las acciones efectuadas hasta el momento permiten que tanto los particulares como los camiones de recolección de Servicios Públicos depositen los desperdicios sin contratiempos. Agregó que al inicio del próximo año, una vez asignados los presupuestos, se adquirirá más maquinaria pesada con el objetivo de ampliar la capacidad operativa del relleno sanitario.
Detalló que actualmente el depósito recibe diariamente cerca de 400 toneladas de residuos, por lo que es necesario seguir incrementando las áreas de celdas y reforzar la compactación de los sólidos para garantizar un manejo más eficiente.
Finalmente, anunció que en próximas fechas se habilitarán dos centros de transferencia, con el propósito de que los ciudadanos puedan llevar sus desperdicios a estos puntos intermedios y no directamente hasta el relleno sanitario, facilitando así una gestión más ordenada y sustentable de los residuos en la ciudad.