En México, el cáncer de mama es el tumor más frecuente en mujeres y uno de los de mayor letalidad, pero su pronóstico mejora de forma drástica si se detecta a tiempo. De acuerdo con estimaciones internacionales, en 2022 el país registró 31 mil 043 casos nuevos y 8 mil 195 defunciones por esta causa. Es por ello que se trabaja intensamente por parte de diversas institutuciones en la concientización de la detección oportuna, incluso con acciones antes del mes rosa, por que la prevención es una carrera contra el tiempo.
El cáncer de mama en nuestro país indicadores de INEGI bastante fuertes, en 2023 ocurrieron 8 mil 034 muertes por cáncer de mama en personas de 20 años y más, el 99.5% en mujeres. La tasa de mortalidad femenina fue de 17.9 por cada 100 mil; Sonora encabezó el indicador con 27.5. ante estos hechos la agrupación George Papanicolaou en Nogales amplio sus servicios de atención.
En Sonora, la Secretaría de Salud reporta un aumento superior al 200% en mastografías respecto al inicio de la actual administración, con siete mastógrafos distribuidos en Guaymas, Nogales, Moctezuma, Navojoa, Caborca y dos en Hermosillo. Además opera la Línea Rosa 662-282-8136 para agendar estudios. Aun con ese impulso, el estado registró en 2023 la tasa de mortalidad más alta del país, lo que subraya la urgencia de sostener y ampliar el tamizaje.
A nivel federal, el sector salud ha anunciado lineamientos y acciones para fortalecer la prevención, el diagnóstico y la atención primaria, con la meta de reducir la mortalidad anual por cáncer de mama mediante estándares técnicos y expansión de capacidades.
Si tienes 40?69 años, agenda tu mastografía cada 2 años (antes y con mayor frecuencia si tienes antecedentes familiares u otros factores de riesgo). La detección temprana salva vidas. Los datos muestran avances, pero también una brecha: México ?y en especial Sonora? necesitan más cobertura y continuidad en la detección. Con norma clara, capacidad instalada y sociedad civil activa, el siguiente paso es hacer que más mujeres lleguen a tiempo al tamizaje y a un diagnóstico oportuno.