Buscar
01 de Julio del 2025

Ecología

Uso del agua: El problema de la sequía

El estado de Sonora enfrenta una de las peores sequías de su historia reciente, con más del 95% de su territorio afectado por condiciones que van de moderadas a excepcionales, según informes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Esta situación ha tenido un impacto devastador en la agricultura, la ganadería y el suministro de agua en la región.

De acuerdo con el Monitor de Sequía de México de Conagua, al cierre de 2024, el 95.8% del estado de Sonora padecía sequía de moderada a excepcional, afectando a 69 de los 72 municipios sonorenses. Para enero de 2025, el 52.6% del territorio se encontraba en sequía extrema, el 36.6% en sequía severa, el 8.4% en sequía moderada y el 2.4% en sequía excepcional, actualmente el municipio de Nogales está considerando una declaratoria de emergencia ante la sequía.

Pero no solo el casco urbano está sufriendo la falta de agua, la zona rural requiere también de atención, como primera autoridad se gestiona al municipio; sin embargo, es el estado y la federación quienes deben implementar medidas urgentes de apoyo ante la alta demanda, los productores agrícolas de la región, temen sobre su futuro ante la falta de agua.

Ante esta crisis, las autoridades han intensificado esfuerzos para rehabilitar y modernizar la infraestructura hidráulica. En 2024, el Gobierno del estado trabajó en la recuperación de 77 presas , en lo local, el municipio también ha hecho importantes inversiones, buscando que este verano, no tenga un impacto tan grave, medidas que solo serán efectivas con la empatía de la ciudadanía sobre el cuidado del agua.

La situación en Sonora refleja la urgente necesidad de políticas públicas integrales que aborden la gestión sostenible del agua y la adaptación al cambio climático, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria de la región en el futuro.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias