La Tormenta Tropical Lorena trajo consigo un respiro largamente esperado para el sur de Sonora, dejando a su paso lluvias extraordinarias que han beneficiado de forma importante al sistema hidráulico del Valle del Mayo.
El fenómeno meteorológico ha provocado un incremento notable en el nivel de almacenamiento de las principales presas de la región, e incluso permitió que, después de años de sequía, el agua regresara al cauce del Río Mayo.
Según el más reciente Informe Hidrométrico y Climatológico del Distrito de Riego del Río Mayo 038, las aportaciones hídricas generadas por Lorena han sido considerables. La presa Adolfo Ruiz Cortines (Mocúzarit), una de las más importantes del sistema, registró un aumento de 162 millones de metros cúbicos en solo tres días, pasando de un 33% de almacenamiento al 46.58% entre el 5 y el 8 de septiembre.
El informe también señala que los escurrimientos continuarán en los próximos días, lo que se traducirá en una mayor recuperación de las reservas hídricas.
En particular, destaca el aporte de la presa Bicentenario (Los Pilares), cuyas entregas actuales ascienden a 523 mil litros por segundo, lo que impactará directamente en el ascenso progresivo del nivel de la presa Mocúzarit.
Antes de las lluvias, la presa Bicentenario almacenaba apenas el 7.6% de su capacidad, cifra que, tras el paso de la tormenta, se elevó considerablemente hasta alcanzar el 19.78%.