Durante la conferencia matutina de este lunes, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció que el 86% de las escuelas de educación básica en México ya no venden comida chatarra.
Esto forma parte de la estrategia nacional "Vive saludable, vive feliz", cuyo objetivo es fomentar hábitos alimenticios más sanos entre niñas, niños y adolescentes.
Delgado explicó que estos avances se lograron tras una encuesta realizada por la SEP en los planteles escolares, en la que también se identificó que el 85% de las escuelas no venden alimentos preparados de forma casera con exceso de azúcar, sal o grasas, ni que contengan ingredientes con sellos o leyendas de advertencia nutricional.
"Este número es muy relevante porque estamos logrando esta transición en los contenidos alimenticios de las cooperativas escolares", dijo el titular de la SEP. Agregó que el 70% de las personas que preparan alimentos saludables ya cuentan con alguna capacitación o certificación.
Además, el 80% de los planteles asegura que tienen acceso diario a frutas y verduras de temporada, y que las bebidas preparadas con frutas, pero sin azúcar, también están disponibles todos los días. Estos datos reflejan un cambio positivo en la oferta alimentaria dentro de las escuelas.
Sobre la estrategia "Vive saludable, vive feliz", Delgado informó que ya se han evaluado a 3 millones 940 mil 874 estudiantes a través de un tamizaje. Los resultados muestran que 4 de cada 10 niños tienen sobrepeso u obesidad, 1 de cada 10 presenta bajo peso, otro 10% enfrenta problemas de agudeza visual y 6 de cada 10 padecen caries.
El objetivo del programa es alcanzar el tamizaje de 12 millones de estudiantes. Por ello, a partir del 1 de septiembre, cuando inicie el próximo ciclo escolar, continuará la implementación de este programa en todo el país.
Finalmente, Mario Delgado hizo un llamado a los padres de familia para que participen en las reuniones informativas y no falten el día de la cita médica. "Estamos listos para el siguiente ciclo", concluyó el funcionario.