800 millones de pesos en el limbo: ayuntamientos de Sonora sin rendir cuentas
Política

800 millones de pesos en el limbo: ayuntamientos de Sonora sin rendir cuentas

Por: Dulce Fajardo
Obregón/Navojoa
Fecha: 23-10-2025

En Sonora, más de 820 millones de pesos están en el limbo. Dinero público que los municipios y dependencias recibieron  y que hoy no pueden comprobar en qué se usó, de acuerdo con las observaciones más recientes del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF). El organismo detectó 1,211 observaciones sin atender, relacionadas con gastos sin justificar, pagos irregulares, obras que nunca se hicieron o que se pagaron sin expediente, incrementos de sueldo. En resumen: nadie sabe dónde quedó el dinero.

 

El ISAF determinó que 12 municipios reprobaron su cuenta pública, mientras que seis dependencias estatales también salieron mal paradas,

DEPENDENCIAS REPROBADAS

1. Universidad Tecnológica de Guaymas

2. Universidad Tecnológica de Nogales

3. Cecop (Consejo Estatal para la Concertación de Obra Pública)

4. Comisión Estatal del Agua

5. Instituto Sonorense para la Atención de los Adultos

6. Instituto Sonorense de Acuacultura

En total ,en Sonora:  1.6 millones de pesos diarios se pierden en el aire sin evidencia clara de su destino, Mientras los diputados señalan el recurso perdido, el gobierno del estado asegura que aún hay tiempo de entregar información.

Y mientras los gobiernos locales "olvidan" cómo usaron el dinero, los sonorenses siguen esperando escuelas, hospitales y calles. Porque con 580 millones de pesos, una parte del dinero perdido, según la diputada Gabriela Félix  se pudieron haber hecho cosas tangibles como:

  

  • 20 escuelas nuevas
  • Rehabilitar 200 escuelas que esperan techo, pisos, bebederos, baños, energía
  • 30 canchas deportivas
  • 58 mil becas de 10 mil pesos
  • Modernizar el Hospital Infantil
  • 3 hospitales comunitarios
  • 60 centros de salud rurales, equipar
  • 20 ambulancias
  • 1,000 calles pavimentadas
  • 50 parques vecinales
  • Rehabilitar los sistemas de agua potable de Etchojoa y Huatabampo
  • Renovar red de drenaje en 20 colonias
  • 10 plantas pequeñas para tratar aguas residuales
  • 400 patrullas nuevas
  • 2,000 cámaras de videovigilancia
  • 1 Programa de salud mental y contral las adicciones
  • Cinco rellenos sanitarios
  • 300 edificios públicos con paneles solares
  • 100 planteles educativos con panles solares




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias