Último
minuto:
Más
Noticiero
𝗦𝗼𝗻𝗼𝗿𝗮 𝗱𝗲𝗳𝗶𝗲𝗻𝗱𝗲 𝘀𝘂 𝗴𝗮𝗻𝗮𝗱𝗼: 𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗽𝗲𝗱𝗶𝗿á 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗼 𝗷𝘂𝘀𝘁𝗼 𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗘𝗨𝗔
Agraria

𝗦𝗼𝗻𝗼𝗿𝗮 𝗱𝗲𝗳𝗶𝗲𝗻𝗱𝗲 𝘀𝘂 𝗴𝗮𝗻𝗮𝗱𝗼: 𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗽𝗲𝗱𝗶𝗿á 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗼 𝗷𝘂𝘀𝘁𝗼 𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗘𝗨𝗔

Por: Dulce Fajardo
Obregón/Navojoa
Fecha: 11-07-2025

Una vez más se cerró la frontera de Estados Unidos para el cruce de ganado de exportación mexicano, el estado de Sonora, es el más afectado, pues apenas el paso lunes se había abierto y este miércoles de nueva cuenta se informó sobre la suspensión temporal por la presencia del gusano barrenador en el sur del país.

Ante esta situación, ganaderos han enviado una carta para expresar la indignación y coraje... En ella se lee: 

"Autoridades Federales y Estatales, debido a que NO han tenido la voluntad, capacidad y valor para defender nuestro gremio ganadero, lo anterior en virtud de seguir permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica a Territorio Nacional sin ningún protocolo sanitario correspondiente para detener el avance, disminuir las zonas afectadas y posteriormente erradicar la plaga del Gusano Barrenador, entre otras enfermedades, esto como consecuencia ha afectado gravemente a todos y cada uno de los ganaderos del país, tanto a los que exportan hacia Estados Unidos como a la economía nacional". 



Los productores ganaderos, advierten  que con este cierre se viene un decremento en los precios del ganado en los mercados internos por el exceso de sobre oferta de ganado tanto nacional como importado de Centroamérica.

"Por lo que solicitamos al Gobierno del Estado de Sonora y al Gobierno Federal el Cierre de la Frontera Sur, lo anterior hasta que se contenga la plaga y que se implementen los protocolos adecuados para su introducción en el país".



Además, reclamaron "que algunos ganaderos tuvieron privilegios"  con la apertura de estos dos días durante la semana en curso, pues las citas se dieron por conveniencia. 

De igual manera exhortamos a los Directivos de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) para que realicen su trabajo con honestidad y equidad en beneficio de todos los ganaderos del Estado, para que una vez re-abierta la Frontera Norte a la exportación, se programen las citas equitativamente y NO como lo hicieron de forma selectiva, donde solo unos pocos y bien conocidos ganaderos tuvieron la oportunidad de exportar su ganado, esto sin tomar en cuenta las citas que habian quedado en la "entre sala" antes del cierre anterior.

Expertos han señalado que en México se han tenido perdidas millonarias por la presencia del gusano barrenador, se estiman por lo menos 700 millones de perdidas en el país del 7 de mayo al 11 de junio por el cierre de las fronteras.

A esto se le suma las afectaciones que se han tenido en el sector ganadero por la sequía que afecta al estado de Sonora, sobre todo a las zonas serranas y en el sur de Sonora.

"La sequía no nos ha dado tregua, pero seguimos al pie del cañón luchando día a día, sin embargo, estas acciones desiguales y con ventajas particulares dejan sin motivación a nuestro gremio ganadero de seguir con esta noble e importante actividad esencial para el país, que es la producción y distribución de proteína animal, esencial para la alimentación de los seres humanos"

La carta la cierran con el siguiente mensaje:

"Por este conducto también invitamos a las demás Asociaciones Ganaderas Locales de(AGL) del Estado de SONORA, ampliando también dicha invitación a la CNOG, y a todas las UNIONES Y ASOCIACIONES GANADERAS DEL PAIS, a pronunciarse con el propósito de que todos seamos escuchados y se nos resuelva este tema en particular".



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias