Último
minuto:
Más
Noticiero
Actualiza Protección Civil niveles de alerta en Sonora por efectos de “Lorena”
Clima

Actualiza Protección Civil niveles de alerta en Sonora por efectos de “Lorena”

Por: Jesus Moreno
Obregón/Navojoa
Fecha: 04-09-2025

La Coordinación Nacional de Protección Civil, a través del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT), emitió una nueva actualización de alertas para el estado de Sonora ante la trayectoria del fenómeno meteorológico "Lorena", que continúa generando lluvias y vientos en la región noroeste del país.

En esta última actualización, 14 municipios sonorenses fueron colocados en alerta verde, lo que indica bajo peligro, pero con vigilancia activa por posibles efectos indirectos del sistema tropical. Estos municipios son: Álamos, Bácum, Cajeme, Empalme, Etchojoa, Guaymas, Hermosillo, Huatabampo, Navojoa, Pitiquito, Quiriego, Rosario, Benito Juárez y San Ignacio Río Muerto.

La alerta verde implica la posibilidad de lluvias fuertes, ráfagas de viento, crecida de arroyos y afectaciones menores en comunidades vulnerables, por lo que las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de fuentes oficiales, evitar cruzar cauces con corriente y atender las recomendaciones de Protección Civil.

Por otro lado, 41 municipios se mantienen en color azul, correspondiente a un nivel de peligro mínimo, aunque con vigilancia preventiva ante cualquier cambio en la trayectoria o intensidad del fenómeno.

Entre los municipios en alerta azul se encuentran: Aconchi, Altar, Arizpe, Átil, Bacanora, Bacoachi, Banámichi, Benjamín Hill, Caborca, Cananea, Carbó, La Colorada, Cucurpe, Cumpas, Huépac, Ímuris, Magdalena, Nogales, San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, entre otros.

La Unidad Estatal de Protección Civil en Sonora reiteró que, aunque "Lorena" se ha degradado, sus efectos continúan sintiéndose en varias zonas del estado, especialmente en el sur, donde ya se han presentado precipitaciones significativas.

Asimismo, se exhorta a la población a no relajar las medidas de prevención, ya que el comportamiento de estos fenómenos puede variar rápidamente. Las autoridades locales, en coordinación con el Estado y la Federación, se mantienen en sesión permanente de los Consejos Municipales de Protección Civil para dar seguimiento puntual a la evolución de "Lorena".


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias