Álamos impone carta responsiva para jóvenes motociclistas tras ola de accidentes
Seguridad

Álamos impone carta responsiva para jóvenes motociclistas tras ola de accidentes

Por: Jesus Moreno
Obregón/Navojoa
Fecha: 14-10-2025

Ante el aumento de accidentes de tránsito protagonizados por menores de edad, algunos con consecuencias fatales en el sur de Sonora, el Ayuntamiento de Álamos implementó una nueva medida: a partir de este lunes, todo joven mayor de 16 años hasta 17 que conduzca motocicleta para asistir a la escuela deberá presentar una carta responsiva firmada por sus padres o tutores.

La medida, anunciada por el comisario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Valentín Gámez Granados, busca frenar los incidentes viales en los que se han visto involucrados adolescentes, quienes muchas veces conducen sin supervisión y sin los requisitos legales mínimos.

"Este es un tema muy serio que nos ha dejado pérdidas humanas", lamentó Gámez Granados. "Necesitamos que los padres nos ayuden, que cuiden a sus hijos, que firmen esta carta responsiva para evitar tantos accidentes".

La decisión fue tomada con respaldo de las Mesas de Seguridad del estado, y cuenta con el apoyo del gobernador Alfonso Durazo y del alcalde Samuel Borbón Lara.

Los padres o tutores deberán acudir personalmente a las oficinas de Seguridad Pública para firmar la carta, que está respaldada por el artículo 47 de la Ley de Tránsito del Estado, para ello, deberán presentar la siguiente documentación: Acta de nacimiento del menor. CURP, Identificación oficial de la escuela, INE del padre o tutor, Comprobante de domicilio y Identificación del tutor acompañante

Según las autoridades, esta carta no autoriza a los menores a circular libremente por la ciudad, sino que regula el uso de la motocicleta únicamente con fines escolares o esenciales, bajo supervisión y con responsabilidad compartida.

Tolerancia cero para menores de 15, de forma tajante, el comisario advirtió que cualquier menor de 15 años que sea sorprendido manejando una motocicleta será sancionado con el aseguramiento inmediato del vehículo, sin excepciones.

"No se trata de una acción con fines recaudatorios, sino de una medida preventiva para proteger vidas", aclaró Gámez Granados.

La nueva disposición marca un cambio importante en la política de tránsito local y pone el foco sobre la corresponsabilidad familiar en el uso de vehículos motorizados por menores, una problemática creciente en Álamos y otros municipios de Sonora.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias