Confían en que este año pueda abrirse nuevamente la frontera con Estados Unidos para empezar a mover todo el ganado que ha estado paralizado a causa del gusano barrenador.
Actualmente la secretaria de Agricultura de Sonora se encuentra analizando el muestreo de moscas con las 450 trampas instaladas en puntos estratégicos semana por semana y descartar posible presencia del gusano barrenador.
También están terminando los barridos sanitarios del ganado del valle yaqui y mayo.
Y es que el gobierno federal y el gobierno de Estados Unidos se encuentran en pláticas, Estados Unidos quieren asegurarse que el gusano barrenador dio el paso atrás en las detecciones para abrir la frontera. actualmente la plaga esta en el sur de Veracruz.
Prevén que falten pocos días para empezar la dispersión de apoyos para los ganaderos en Sonora mientras dure la frontera cerrada, ya se empezó en Durango y se espera que la presidenta Claudia Sheinbaum vaya a dar el anuncio de cuándo empezará a resentirse en Sonora.
Tan solo en Cajeme son 20 mil cabezas de ganado paralizadas.
Actualmente Sonora está libre de la plaga, a pesar de que se esperaba que en agosto y septiembre se viera afectado.