Los accidentes vehiculares se han convertido en una emergencia de salud pública en Navojoa, tras registrarse un alarmante incremento del 900% en las hospitalizaciones derivadas de estos hechos durante el presente año, en comparación con 2024.
Según el más reciente Informe de Enfermedades Sujetas a Vigilancia Epidemiológica, en 2024 solo se reportaron 7 hospitalizaciones por accidentes de tránsito. En lo que va de 2025, esa cifra ya supera los 75 casos, lo que enciende las alertas en los sectores de salud y seguridad.
El problema no se detiene ahí. Protección Civil Municipal ha informado que cada semana se registran entre 10 y 15 accidentes viales, y al menos el 60% de ellos involucra a motociclistas, muchos de ellos menores de edad que circulan sin casco, sin placas y en ocasiones, sin licencia.
"Estamos ante un problema serio que ya no es solo de tránsito, sino de salud pública, hay niños y jóvenes que han terminado con lesiones graves o permanentes.
Ante esta situación, la Dirección de Seguridad Pública ha anunciado una serie de operativos más estrictos para sancionar a motociclistas que incumplan el Reglamento de Tránsito, incluyendo revisiones aleatorias, multas y aseguramiento de vehículos que circulen de forma irregular.
Las autoridades también hacen un llamado a los padres de familia, ya que en muchos casos, los menores involucrados en accidentes conducían sin supervisión o en condiciones peligrosas.
Mientras tanto, hospitales públicos y privados de la región continúan recibiendo a víctimas de estos siniestros, muchas de ellas con fracturas, traumatismos y lesiones que requieren intervenciones prolongadas.