Baja producción golpea a pescadores de Yavaros; esperan repunte con callo
Economía

Baja producción golpea a pescadores de Yavaros; esperan repunte con callo

Por: Jesus Moreno
Obregón/Navojoa
Fecha: 19-11-2025

La actividad pesquera en el puerto de Yavaros atraviesa uno de sus momentos más complicados del año, ribereños reportan una caída significativa en la producción de jaiba y camarón, situación que ha reducido los ingresos de decenas de familias que dependen de esta actividad.

Según pescadores, la captura de camarón ha descendido de manera drástica, pues actualmente solo logran obtener entre 2 y 3 kilos por panga, cantidad insuficiente incluso para cubrir el gasto de combustible.

En el caso de la jaiba, los pescadores están obteniendo entre 18 y 20 kilos diarios, pero el precio se mantiene en apenas 40 pesos por kilo, cifra que consideran poco rentable para sostener la faena.

Aseguran que el frío reciente ha "aclarado" el agua, lo que provoca una baja natural en la producción y limita más la actividad.

Algunos ribereños han intentado salir al tiburón para compensar las pérdidas, pero señalan que el mercado de Guadalajara uno de los principales compradores no está adquiriendo producto, lo que ha dejado prácticamente detenida esta línea de pesca.

Ante el mal panorama, entre 80 y 90 buzos de la región esperan con expectativa el próximo 1 de diciembre, fecha en que se levantará la veda del callo de hacha, producto de gran valor comercial que por primera vez en la historia había sido sometido a un período de inactividad de cinco meses.

Los pescadores confían en que la recuperación natural durante la veda genere una buena producción, el precio del callo de hacha actualmente se cotiza entre 800 y 1,000 pesos por kilo, lo que podría representar una importante derrama económica para las familias del puerto.

Pese al optimismo, los buzos reconocen que la pesca del callo de hacha es una de las actividades más riesgosas y exige preparación física, capacitación y medidas de seguridad estrictas.

Aun así, aseguran que la necesidad los obliga a salir al mar, con la esperanza de que la temporada ayude a recuperar lo perdido durante estos meses de baja producción.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias