En Sonora, durante 3 años se ha pagado en Cajeme 32 millones de pesos en inyección de nubes, este 2025 se pagará cerca de un 46% del total, lo que significa un incremento, el gobierno del estado desde el año pasado contrato una empresa para qué brindará este servicio.
Este 2025 el gobierno del estado le apostará una vez más a la inyección de nubes, el costo será de 15 millones de pesos, lo que significa un 30% del costo total desde 2022 a la fecha, mismo que acumula 47 millones de pesos.
El gobernador Alfonso Durazo, fue cuestionado en alguna de sus visitas a Cajeme, sobre el programa de inducción de nubes que se inició en su gobierno, quien dijo que será hasta que pase la temporada de lluvias cuando se inicien con trabajos de la inducción de nubes.
Fue en 2024 cuando se informó a través de un comunicado, sobre la contratación de una empresa privada para realizar los vuelos, se trata de StartUp Renaissance, misma que también trabajo para el gobierno de Nuevo León en 2022.
Durante verano del 2024 el gobierno del estado presumió los beneficios de la inyección de nubes, a través de un comunicado informó que: Las lluvias en ese momento se incrementaron en un 170% respecto a los pronósticos que se tenían.
Para que la inyección funcione las nubes deben de tener las condiciones, el investigador del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Rodrigo González, explicó que la inducción de nubes no se trata de generar más lluvia, sino de adelantar el proceso, por lo que considera, que este beneficia a algunos, pero afecta a otros, pues se cambia el ciclo de la nube, adelantando la lluvia, pero no generando nueva o mayor cantidad.
Rodrigo González, explicó que la solución a la falta de agua en el estado es la desalación de la que se ha hablado desde hace años o traer agua de otros lugares, tal es el caso de Nayarit con el Plan Hidráulico del Noroeste (PLHINO). Ya que Sonora es un estado naturalmente seco, Sonora ha enfrentado las 3 peores sequías en 5 años de las últimas 6 décadas, los sectores primarios como: la agricultura y la ganadería se han visto severamente afectados