Buscar
09 de Mayo del 2025
Seguridad

¿Quién es Braulio Martinez, propuesto para nuevo secretario de seguridad?

¿Quién es Braulio Martinez, propuesto para nuevo secretario de seguridad?
Por: Claudia Rodríguez
Obregón/Navojoa
08-05-2025

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, ha propuesto a Braulio Martínez como el nuevo secretario de Seguridad Pública en la entidad. La designación se da tras la renuncia de Víctor Hugo Enríquez García, quien dejó el cargo luego de la fuga de Saúl Francisco Hernández, alias "El Ponchis", un reo considerado de alta peligrosidad que escapó del CERESO 1 de Hermosillo entre el 4 y 5 de mayo.


Durazo envió la propuesta al Congreso del Estado para su aprobación, donde Morena ostenta la mayoría, lo que podría facilitar la ratificación del nombramiento de Martínez. Enríquez García presentó su renuncia en un contexto crítico para la seguridad estatal, marcado por la fuga de Hernández, líder de "Los Cazadores", brazo armado del grupo criminal "Los Chapitos". A pesar de estar acusado de delitos graves como homicidio calificado y asociación delictiva, "El Ponchis" permanecía en un penal de mediana seguridad.


Braulio Martínez, propuesto como su sucesor, cuenta con una trayectoria en el ámbito naval y administrativo. Es ingeniero en Ciencias Navales por la HENM, tiene una maestría en Administración y Políticas Públicas y una especialidad en Mando Naval. Entre 2018 y 2020, fue jefe de Ayudantía del titular de la SSYPC y, posteriormente, coordinador Estatal de Ayudantía, Logística y Seguridad en Sonora de 2021 a 2024.


En octubre de 2024, Martínez fue nombrado secretario particular del gobernador Durazo, cargo que desempeñó hasta su reciente propuesta como titular de la Secretaría de Seguridad Pública. Además del cambio en Seguridad, Durazo anunció el nombramiento de la diputada Paloma Terán como coordinadora del Sistema Estatal de Comunicación Social.


La propuesta de Martínez llega en un momento clave para la entidad, que enfrenta una crisis de seguridad agravada por la fuga de un criminal de alta peligrosidad y la percepción de fallos en la infraestructura penitenciaria. La aprobación del Congreso será determinante para confirmar el rumbo de la seguridad en Sonora en los próximos meses.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias