El ayuntamiento reconoció la existencia de los amparos que concedió el Juzgado Séptimo a 8 particulares y una empresa. El motivo de los amparos es por considerar que se les están aplicando cobros excesivos de los prediales bajo el argumento de que rebasan el incremento inflacionario del 5% que la administración municipal aprobó para el presupuesto de este año.
Este día el alcalde Javier Lamarque declaró que las personas que interpusieron estos amparos son de alto nivel adquisitivo, y aseguró que "le enoja" el hecho de que son personas que tienen dinero para pagar lo que les corresponde, y recurren a estas medidas legales para evitar sus responsabilidades como propietarios.
Por eso mismo actualmente el Ayuntamiento apeló a estos amparos para buscar que paguen lo que es debido.
También Javier Lamarque consideró que no es justo que un Juez obligue al gobierno municipal a hacerles un cobro similar al que aplican para zonas rurales para predios de la zona norte, ya que no son las mismas condiciones y el valor es más elevado.
El alcalde negó que existan cobros excesivos de prediales por errores en la Tabla de Valores, sino que se aprovechan de términos que hablan de forma general para encontrar vacíos legales y aprovecharlos para proceder con amparos. Por lo que el ayuntamiento sí trabaja actualmente en hacer precisiones muy detalladas a la Tabla de Valores para "cerrarles todas las puertas" para que se sigan aprovechando de los vacíos legales.
"Esos prediales se refieren a prediales de muebles y bienes de alto valor comercial, y tampoco es justo que un juez otorgue un amparo y obligue al Ayuntamiento a cobrarle el predial con el mínimo referente a un predial rural de lugares como los ejidos de Yucuribampo o Tesopobampo. Por ejemplo ¿Un terreno en la calle Guerrero, donde se ponen los circos, tendrá el mismo valor que uno de Yucuribampo? Esa gente que tiene con qué pagar recurre a este tipo de recursos para no contribuir al bienestar de nuestro municipio. La tabla de valores no tiene error, lo que pasa es que la Ley, la normatividad, establece criterios muy generales, es ahí donde se aprovechan porque genera vacíos, ellos buscan la manera de repudiar el pago de prediales, estamos haciendo una revisión detallándola en todos los sentidos, esto no es propio de Cajeme, pasa en todo el país, suceden estos amparos, pero estamos trabajando ya en una tabla rediseñada pormenorizada para tapar todas las salidas que se aprovechan por criterios generales", declaró Javier Lamarque.