Ciudad Obregón enfrenta una grave crisis en su sistema de drenaje y alcantarillado, que impacta directamente en la vida cotidiana de sus habitantes. Desde hace varias administraciones, se ha registrado que el 40% de la red de drenaje ha cumplido su vida útil, provocando colapsos frecuentes, desbordes en viviendas y calles inundadas con aguas residuales.

Entre las zonas más golpeadas se encuentran:
- Centro
- Cajeme
- Benito Juárez
- Cortinas
- Miravalle
- Constitución
- Libertad
- Campestre
- Valle Dorado
En estas colonias, los hundimientos y brotes de aguas negras se intensifican durante la temporada de lluvias (julio-septiembre). Muchas familias no pueden usar sus sanitarios y los patios se llenan de agua contaminada, generando riesgos sanitarios importantes.
Entre 2021 y 2024, el municipio destinó más de 150 millones de pesos a rehabilitación de colectores y pavimentación. Durante los primeros meses de 2025 se han invertido 30 millones de pesos adicionales, y se proyectan 70 millones más para el resto de la administración, incluyendo infraestructura de agua potable y drenaje.
El titular de Desarrollo Urbano ha indicado que no es posible reparar calles sin antes atender el drenaje, ya que los hundimientos y daños continuarían. Esto evidencia que la solución requiere planificación, inversión significativa y transparencia para generar resultados duraderos.
Mientras tanto, los ciudadanos siguen viviendo con aguas negras, larvas, baches y riesgos sanitarios, lo que resalta la urgencia de acciones concretas que mejoren la infraestructura y la calidad de vida en la ciudad.
El alcalde ha señalado que el 90% del presupuesto en Cajeme, se destina para obra como pavimentación y rehabilitación de sistema de drenaje y alcantarillado, con lo que se busca mejorar la situación que actualmente se vive en el municipio.
Cabe señalar, que el problema de los drenajes colapsados son consecuencia de la falta de obras de prevención y pese a los millones de pesos invertidos no se logra una solución definitiva, pues se estima se necesitan miles de millones de pesos.