El presupuesto para modernizar la Laguna del Náinari puede y debería ser redestinado para obras más prioritarias en Cajeme, en especial para solucionar los drenajes colapsados y las calles con baches. Así lo dio a conocer el diputado de Movimiento Ciudadano, Manuel Scott durante una Sesión Ordinaria del Congreso del Estado.
Explicó que su posicionamiento fue totalmente en desacuerdo por la inversión etiquetada de 600 millones de pesos para el proyecto de modernización de la laguna, cuando miles de familias de Cajeme padecen de condiciones de insalubridad, aguas negras, drenajes colapsados, enfermedades y accidentes por falta de estas obras hidrosanitarias.
Explicó que puede ser una "excusa" de la autoridad al decir que ese recurso no puede ser redirigido ya que está etiquetado para esa obra en especial, ya que la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Asendaria en el artículo 58 permite hacer reajustes presupuestarios siempre que permita mejor cumplimiento de los programas de las dependencias y entidades.
Esto además se suma a la voz que diversos colectivos de la sociedad civil ha manifestado en los últimos días su hartazgo con los drenajes colapsados que tienen tiempo sin ser atendidos pese a existir folios.
"Excudarse en un argumento que los recursos vienen etiquetados sin buscar modificar su destino a pesar de la emergencia de sanitaria en que vivimos puede ser interpretado como una posible forma de encubrimiento, negligencia, corrupción o beneficio indebido a personas o empresas en perjuicio directo de la ciudadanía", explicó Manuel Scott.
Hizo un llamado al gobierno de ciudad Obregón que defina prioritaridades para gastar este recurso. Dio a conocer que si bien la mayoría del presupuesto de 600 millones de pesos proviene del gobierno federal y se dirige a obras etiquetadas, el ayuntamiento de Cajeme aun así puede redestinar la gestión con el ejecutivo federal hacia el plan de desarrollo del municipio para drenajes y calles sin baches.
El diputado aclaró que no ven con malos ojos que se modernicen lugares de recreación, lo que sí están en desacuerdo es que hay obras prioritarias de calles y drenajes en colonias como Constitución, Faustino Félix, Los Monges que viven en aguas negras y continúen sin ser solucionadas.