Ante el déficit de árboles que existe en Cajeme, el departamento de Ecología Municipal se propuso la meta de producir al menos 30 mil árboles nativos este año y facilitárselos a la población para que los coloque en el municipio.
En lo que va de estos 6 meses de 2025, ya han producido 16 mil. Juan Carlos Gil, titular de la dependencia, aseguró que los meses que restan de este año les serán suficientes para llegar al objetivo de 30 mil árboles. La producción corre por cuenta del mismo personal de Ecología dentro del Vivero Municipal.
Para acercar estos programas a la gente, realizan programas como los "Viveros Móviles" para que la gente adopte un ejemplar endémico de la región totalmente gratuito.
"De la necesidad que tenemos en el municipio, nosotros ya hemos producido árboles en Vivero Municipal. Ahora hay que traerlos a la ciudadanía donde se le facilite más, y dejarlo como un programa permanente.", aseguró Juan Carlos Gil.
Cabe resaltar que el Ayuntamiento todavía no tiene un censo oficial sobre cuánta cantidad de árboles existe en Cajeme y cuántos faltan por plantar, pese a que en reiteradas ocasiones han reconocido que existe un grave déficit de áreas verdes.
Para ello, siguen trabajando en un censo detallado de la mano con ITSON y los estudiantes de la carreta de Ciencia Ambiental. Fue en septiembre de 2023 cuando se unieron para crear el primer censo de àrboles de Cajeme para determinar el déficit real que existe tomando como base la cifra de cuantos árboles ya están plantados. El censo también contempla medir la altura, diámetro y clasificar la especie de cada árbol. Próximamente celebrarán una reunión para conocer los avances que se tienen a la fecha.