La canícula 2025 en México está prevista para iniciar entre el 3 y el 15 de julio, extendiéndose por aproximadamente 40 días hasta mediados o finales de agosto. Este fenómeno climático se caracteriza por un aumento significativo de las temperaturas y una disminución de las precipitaciones. Se anticipa que este año la canícula será especialmente intensa, con temperaturas que podrían superar los 45?°C en algunas regiones, debido a la influencia del fenómeno de El Niño y el calentamiento global.
¿Cuáles serán los estados más afectados?
Las regiones más afectadas por la canícula 2025 incluyen:
En estas zonas, las temperaturas extremas representan un riesgo significativo para la salud, especialmente para niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas, aumentando la posibilidad de golpes de calor, deshidratación y enfermedades gastrointestinales.
Recomendaciones para protegerse durante la canícula
Para mitigar los efectos adversos de la canícula, se recomienda:
Prestar atención a las alertas emitidas por Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Es fundamental seguir las indicaciones de las autoridades y tomar medidas preventivas para proteger la salud durante este periodo de calor extremo.