Buscar
18 de Mayo del 2025
Obra Pública

Carreteras estatales en Sonora, malas condiciones y de riesgo

Carreteras estatales en Sonora, malas condiciones y de riesgo
Por: Edgar Coronado
Obregón/Navojoa
15-05-2025

Hasta el año 2023, la Junta de Caminos e Infraestructura Carretera en Sonora estimaba que 62.7% de las carreteras que dependen del estado se encontraban en buenas condiciones, estamos hablandode 5 mil kilómetros en total.

Ese casi 40% de carreteras en malas condiciones se ha incrementado en el ultimo año, como ejemplo El trayecto Navojoa- Huatabampo y Navojoa-Álamos que han sido escenarios de innumerables accidentes, la mayor parte asociado a las condiciones carreteras.

En agosto pasado, sobre la carretera Navojoa-Álamos se registraron por lo menos cinco accidentes, además de decenas de automóviles con daños en suspensión y pinchaduras, todo asociado al mal estado carretero.

UN TOTAL DE 5,088 KILÓMETROS DE CARRETERAS ESTATALES TENÍA SONORA EN 2023.

DE ELLOS, 1,287 KILÓMETROS FUERON CONSIDERADOS EN MALAS CONDICIONES.

POCO MÁS DE 600 KILÓMETROS EN PÉSIMO ESTADO, EL 12% DE LAS CARRETERAS.

Las inversiones para el mantenimiento y rehabilitación de las carreteras no ha cambiado en los últimos 10 años, datos de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano en Sonora, precisaban que en 2015 las partidas presupuestales para su conservación contaban con un monto de 323.25 millones de pesos, mientras para este 2025, contemplaron 336 millones de pesos, en 10 años el aumento ha sido de sólo del 3.23%., aunque en el 2016 las cosas cambiaron se contó con 1,021 millones de pesos en ese año.

Adicional a esto, las carreteras estatales están marcadas por los hechos de inseguridad, el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2023, que realizó el INEGI consideró a Sonora con el tercer lugar nacional con más enfrentamientos armados ocurridos en carreteras.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias