El Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (OOMAPASN) enfrenta una cartera vencida histórica que asciende a más de mil millones de pesos, incluyendo recargos.
Esta cifra corresponde a adeudos acumulados por parte de usuarios, algunos de los cuales tienen cuentas sin pagar desde hace más de 20 años.
De acuerdo con información oficial, aun eliminando los recargos, el rezago en el cobro del servicio de agua potable ronda los 500 millones de pesos, una situación que pone en riesgo la operatividad y mantenimiento del sistema de agua en el municipio.
Ante este panorama, OOMAPASN ha iniciado una serie de programas para la recuperación de adeudos, entre ellos notificaciones domiciliarias y cortes del servicio en aquellos lugares donde se cuenta con el suministro pero existen pagos pendientes.
Además, se anunció el incremento del número de motocicletas "patrullaguas", unidades que recorren las calles para identificar desperdicio de agua por parte de usuarios domésticos y comerciales.
Las patrullas tienen la facultad de aplicar multas que van desde 900 pesos hasta el equivalente a mil salarios mínimos, especialmente en casos donde empresas hacen un uso excesivo e irresponsable del recurso.
Estas acciones están respaldadas por la Ley del Agua del Estado de Sonora, la cual establece sanciones estrictas para quienes derrochen el agua potable.