Cierre de Gobierno en EE. UU. cumple 20 días sin solución
Política

Cierre de Gobierno en EE. UU. cumple 20 días sin solución


El Senado vuelve a fracasar en su intento por reabrir el Gobierno, van 20 días de cierre y más de un millón de trabajadores afectados



Por undécima vez consecutiva, el Senado de Estados Unidos no logró aprobar un proyecto de financiamiento provisional que permita poner fin al cierre de Gobierno, que ya cumple 20 días y mantiene a más de 1.3 millones de empleados públicos sin salario o suspendidos.


La propuesta presentada por el bloque republicano obtuvo 50 votos a favor y 43 en contra, quedando 10 votos por debajo del mínimo de 60 necesario para avanzar.



La sesión estuvo marcada por la ausencia de siete senadores, reflejo del creciente desgaste político tras casi tres semanas de parálisis institucional



Disputa por los subsidios de salud

El principal punto de bloqueo sigue siendo la demanda demócrata de extender los subsidios de Obamacare, medida que los republicanos rechazan bajo el argumento -sin pruebas- de que el programa beneficia a personas indocumentadas.


Pese a la disciplina partidista, dos senadores demócratas, Catherine Cortez Masto y Angus King (independiente), votaron junto con los republicanos, mientras que John Fetterman, quien antes había apoyado propuestas del bloque conservador, se ausentó de la votación.



El resultado refuerza el estancamiento político en un momento en que millones de trabajadores federales comienzan a sentir los efectos económicos de la crisis: falta de ingresos, suspensión de beneficios y servicios públicos interrumpidos



Empleados sin salario y agencias paralizadas

Hasta ahora, la administración de Donald Trump ha despedido a más de 4 mil empleados federales de diversas dependencias, según reportes oficiales, mientras que otros trabajan sin recibir pago, en espera de la aprobación del presupuesto.


Los tribunales ya analizan múltiples demandas laborales presentadas por sindicatos y trabajadores federales que acusan al Gobierno de violar derechos laborales básicos.


El Senado volverá a reunirse este martes, 21 de octubre, para intentar nuevamente aprobar una medida que permita reabrir el Gobierno.


Por ahora, no hay señales de un acuerdo inmediato, y la parálisis comienza a sentirse más allá de Washington, afectando aeropuertos, agencias de servicios sociales y organismos de seguridad nacional.



Si el cierre se prolonga un día más, se convertirá en el segundo más largo en la historia del país, superando el registrado entre diciembre de 1995 y enero de 1996 durante la administración de Bill Clinton


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias