Cierre fronterizo deja 10 mil reses varadas en el sur
Agraria

Cierre fronterizo deja 10 mil reses varadas en el sur

Por: Jesus Moreno
Obregón/Navojoa
Fecha: 22-10-2025

El cierre de la frontera con Estados Unidos desde diciembre de 2024 ha dejado estragos en el bolsillo de los ganaderos del sur de Sonora. Con más de 10 mil cabezas de ganado varadas en corrales, las pérdidas ya superan los 50 millones de pesos, según datos de la Asociación Ganadera Local de Navojoa.

La razón: el brote del gusano barrenador, una plaga que no ha podido ser contenida y que mantiene paralizada la exportación hacia el norte.

Agustín Ruiz Willen, presidente del organismo ganadero, explicó que si bien el ganado ha encontrado salida en el mercado nacional, el precio ha caído hasta en un 40%, lo que ha impactado de manera crítica a los productores.

"El mercado local no paga igual, no hay la misma demanda ni el mismo margen. Muchos están vendiendo por necesidad, no por conveniencia", expresó el dirigente.

El municipio de Álamos, el mayor exportador de ganado de la región, ha resentido con fuerza el freno en las exportaciones. Con una actividad que depende en gran parte de la venta de reses al extranjero, las pérdidas en esta zona podrían representar una porción significativa del daño económico total.

Con la llegada de la temporada de cosecha en noviembre, muchos productores ya se preparan para colocar su ganado. Las lluvias recientes ayudaron al desarrollo del pasto y al engorde del ganado, lo que alienta una posible recuperación, sin embargo, la incertidumbre sigue pesando.

"El precio sigue por los suelos. Muchos tenemos ganado listo, pero no sabemos si va a valer la pena vender. Todo depende de si se abre la frontera o no", dijo Ruiz Willen.

El panorama, advierte el líder ganadero, no es alentador, aunque recientemente el secretario de Agricultura federal, Julio Berdegué, habló de una posible reapertura de la frontera, los productores no comparten el mismo optimismo.

Además, el gusano barrenador sigue avanzando, su presencia ya se ha detectado en Nuevo León, lo que evidencia que el problema aún está lejos de ser controlado.

Los ganaderos del sur de Sonora permanecen en espera, con sus animales listos para la venta pero sin destino claro.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias