Buscar
21 de Mayo del 2025
Cultura

Cine Rex del Campo 60 atrajo artistas del Cine Mexicano

Cine Rex del Campo 60 atrajo artistas del Cine Mexicano
Por: Luis Fernando Flores
Obregón/Navojoa
20-05-2025

En los años cincuenta, los principales artistas del Cine de Oro Mexicano desfilaron por el Campo 60 como su segunda casa, todo gracias al cine que se encontraba en el pueblo. Se trata del Cine Rex, fue el escenario ideal que les permitió a los habitantes cumplir sueños que parecían imposibles.

Fue fundado en 1957 por don Pepe Millán e Inocente Peinado. Era uno de los clásicos cines de carpa de los años 40. La primera película en estrenarse fue El Derecho de Nacer. Operó por 30 años y tenía capacidad hasta para 600 personas.

"Era un lugar de los preferidos de los jovenes y los mayores, incluso había un señor que se llamaba Rafael Madero, a diario acudía a las funciones de cine, y finalmente don Pepe le dio libre las entradas.", relató don Gabriel Fierro Sarmiento.

El responsable del Museo "Rincón de la Mora", relató cómo el Cine Rex también era escenario para lucha libre, vendimias, y cantantes que llegaban en caravana. Entre las estrellas que se presentaron en el Cine Rex se encuentran. Charro Avitia, Lucha Villa, La Torcasita, Chayito Valdéz, e Irma Serrano; los habitantes del Campo 60 aún recuerdan cómo una sección se colapsó por tantos asistentes, siendo este uno de los capítulos más curiosos del Cine Rex.

"Cuando se presento Irma Serrano, la Tigresa, una de las galerías de madera estaba llena de gente y se quebró, se vino abajo y por ahí salieron algunos raspados.", declaró Fierro Sarmiento.

El auge de la televisión hizo que el Cine Rex cerrara. El Museo Costumbrista "El Rincón de la Mora", ubicado en el Campo 60, guarda una de las pocas fotografías que se conservan de cómo lucía el Cine Rex. El museo también le dedicó una sección especial donde se exhiben el proyector original, pósters y rollos de películas, para que su legado no se borre. Todo el material fue donado por los mismos habitantes del ejido para aumentar el acervo con el que cuenta que es mayor a los 400 artículos.

"Es un cine de nuestros recuerdos que hoy permanece demolido, Es parte de la historia de nuestro pueblo.", concluyó don Gabriel.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias