Último
minuto:
Más
Noticiero
Comunidades guarijías siguen incomunicadas y sin luz tras el paso de “Lorena”
Seguridad

Comunidades guarijías siguen incomunicadas y sin luz tras el paso de “Lorena”

Por: Jesus Moreno
Obregón/Navojoa
Fecha: 10-09-2025

A más de una semana del paso de la tormenta tropical "Lorena", las afectaciones en la región serrana de Álamos continúan siendo severas,  al menos cinco comunidades guarijías permanecen sin energía eléctrica, sin agua potable y en completo aislamiento, debido a los daños en la infraestructura de caminos y en el tendido eléctrico, denunció Héctor Zaila, gobernador tradicional guarijío.

Una de las zonas más afectadas es la comunidad de Chorijoa, donde los postes de la luz quedaron sumergidos en agua, dejando a los habitantes completamente a oscuras. "Estamos sin luz, sin agua, con muchos zancudos y sin que lleguen apoyos.

Varias comunidades estamos igual, incomunicadas por caminos destruidos", advirtió Zaila, quien hizo un llamado urgente a las autoridades para que aceleren los trabajos de atención.

El municipio de Álamos fue uno de los que registró mayor cantidad de lluvia durante el fenómeno meteorológico, con un acumulado superior a los 200 milímetros, según reportes oficiales.

Las intensas precipitaciones no solo dejaron incomunicadas a comunidades serranas, también provocaron derrumbes y el colapso de viviendas de adobe, como sucedió en la localidad de El Salado, donde un matrimonio de adultos mayores perdió la vida al caerles el techo encima.

Samuel Borbón, presidente municipal de Álamos, informó que más de 300 viviendas presentan algún grado de afectación, y en muchos casos, pérdida total, además, se reportan 900 kilómetros de caminos de terracería dañados, seis vados arrasados por la creciente de arroyos y algunos puentes colapsados.

Pese a las difíciles condiciones, el gobierno municipal ha iniciado con brigadas de limpieza y reparación en caminos rurales. "Ya liberamos accesos principales a muchas comunidades que estaban incomunicadas temporalmente, pero todavía hay una comunidad en la parte alta guarijía que no se ha podido atender porque los arroyos siguen crecidos", explicó el alcalde.

Los trabajos se realizan en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESSON), que lleva a cabo un censo casa por casa para evaluar los daños y canalizar los apoyos a las familias más vulnerables.

Ante el riesgo de más lluvias y derrumbes, Samuel Borbón hizo un llamado a los habitantes de las comunidades a estar atentos, especialmente con los adultos mayores que viven solos, "es importante que los vecinos se acerquen, pregunten cómo están y se mantengan pendientes de quienes menos pueden y viven en zonas de alto riesgo", expresó.

El panorama sigue siendo crítico en varias localidades de la sierra, donde la ayuda todavía no ha llegado o lo ha hecho de manera limitada. Las familias guarijías afectadas requieren con urgencia agua potable, alimentos, medicamentos, repelente contra insectos y restablecimiento de servicios básicos.

Mientras tanto, la comunidad espera que los arroyos disminuyan su caudal para que las autoridades puedan llegar a la última comunidad que sigue completamente incomunicada en la región.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias