Comunidades indígenas de Huatabampo protestan por presuntas irregularidades en manejo del FAISPIAIM
Denuncia

Comunidades indígenas de Huatabampo protestan por presuntas irregularidades en manejo del FAISPIAIM

Por: Jesus Moreno
Obregón/Navojoa
Fecha: 14-11-2025

Integrantes de diversas comunidades indígenas de este municipio realizaron una manifestación este día en la Plaza Juárez, frente al Palacio Municipal, para exigir transparencia y atención en la distribución de recursos del Programa Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos Indígenas y Afro Mexicanos (FAISPIAM).

Los inconformes señalaron que, a pesar de que la primera etapa del programa contempló una asignación inicial de 11 millones de pesos, y de que se proyecta una bolsa total de 23 millones de pesos para 54 comunidades, varios pueblos no han sido incluidos en proyectos de infraestructura básica.

Habitantes de Aquichopo denunciaron que han solicitado en repetidas ocasiones la rehabilitación del camino principal de acceso, especialmente crítico durante la temporada de lluvias, cuando quedan incomunicados, sin embargo, aseguraron que hasta ahora no han sido considerados en la programación de obras.

En La Loma del Etchoropo, representantes comunitarios exigieron claridad sobre el uso de los recursos del programa. Indicaron que han solicitado reportes detallados del gasto, pero afirman no haber recibido información alguna, aseguraron que no se les ha asignado un solo proyecto, pese a las necesidades urgentes de la comunidad.

Además, señalaron que el plan de trabajo del FAISPIAM para la zona fue elaborado sin consulta previa, lo que de acuerdo con los manifestantes? viola su derecho a participar en las decisiones que afectan a su territorio.

Otra de las denuncias fue presentada por Antonia Bacasegua, habitante de La Rueda y secretaria del comité comunitario, quien afirmó que su firma fue falsificada para validar un plan de trabajo distinto al que la comunidad había consensuado anteriormente.

En Las Parras, los representantes señalaron la existencia de una factura por 260 mil pesos, cuyo destino ?dicen? desconocen por completo. Aseguraron que no hubo consulta, ni información sobre la aplicación del recurso, y que no existe obra visible que respalde ese gasto.

Los manifestantes solicitaron a las autoridades una auditoría del programa, así como mesas de trabajo que incluyan a los representantes de cada comunidad para garantizar transparencia y participación.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias