En medio del desfogue controlado pero explosivo de la presa Pilares, que libera actualmente 197 mil litros de agua por segundo, una situación peligrosa fue registrada: una persona introdujo la mano en el flujo del agua, en un acto considerado de alto riesgo por autoridades federales.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió un llamado urgente a la ciudadanía para evitar este tipo de comportamientos, advirtiendo que la fuerza hidráulica del desfogue es sumamente peligrosa y podría causar lesiones graves o incluso la muerte.
"La presión y velocidad del agua en estos desfogues no es para jugar ni experimentar, pedimos responsabilidad y respeto a las medidas de seguridad", indicó el Jefe de Conagua, Ernesto Garcés Rivas
Este incidente se dio mientras la presa Pilares continúa liberando agua hacia el sistema hidráulico que alimenta a la presa Mocúzari, la cual se encuentra actualmente con un 24% de su capacidad.
El desfogue se realiza de forma controlada para regular los niveles y prevenir riesgos de desbordamiento en la temporada de lluvias.
Conagua recordó que estos operativos de desfogue no son espectáculos, sino procedimientos técnicos delicados, donde cualquier imprudencia puede poner en riesgo tanto al individuo como al personal que trabaja en las presas.
El desfogue de Pilares es parte del manejo integral del sistema de presas del sur de Sonora, cuyo propósito es garantizar la seguridad de las comunidades aguas abajo y la operatividad del sistema de riego.