Productores hortícolas del Valle del Mayo proyectan sembrar más de 800 hectáreas de hortalizas en el ciclo agrícola 2025-2026, la solidéz hídrica de la presa Adolfo Ruíz Cortines (Mocúzarit) y las expectativas climáticas impulsan esta ambiciosa meta.
El presidente de la Asociación de Horticultores de Huatabampo, Rafael Orduño Valdez, explicó que, gracias al almacenamiento actual es de alrededor de 368.8 millones de metros cúbicos, se dispondrá del agua suficiente para ampliar significativamente la superficie cultivada en comparación con el año anterior.
Las principales hortalizas proyectadas para cultivo incluyen tomate, chile, cebolla, apio y calabacita, siendo esta última altamente demandada en los mercados regionales.
Actualmente, los productores ya tienen chiles con 25 días de germinación en invernadero, y en apenas dos semanas estarán listos para su trasplante al campo.
El impulso agropecuario que representa este ciclo es, además de alimentario, una fuente vital de empleo para cientos de familias locales, la siembra de hortalizas activa la economía rural, genera jornales y estimula la cadena de valor agrícola en toda la región del Mayo.