Último
minuto:
Más
Noticiero
Dengue se dispara en San Ignacio Río Muerto
Salud

Dengue se dispara en San Ignacio Río Muerto

Por: Luis Fernando Flores
Obregón/Navojoa
Fecha: 20-08-2025

Los habitantes de San Ignacio Río Muerto viven con preocupación por los casos de dengue que se han disparado en este sector. Es uno de los municipios del sur de Sonora que tiene más casos confirmados.

Según la semana epidemióloga 32 de la Secretaría de Salud Sonora, del 3 al 9 de agosto, en San Ignacio Río Muerto son 40 casos de dengue confirmados.

En un sondeo realizado por Meganoticias los afectados contaron el calvario que atraviesan.

Vecinos como Carmen Amalia López han sido de las familias afectadas, su hija contrajo dengue hace unos días y se encuentra postrada en cama con fiebre alta. Están al pendiente de su salud, con la esperanza de que sus síntomas disminuyan.

Los habitantes comentan que por las tardes es cuando aumenta la proliferación de los mosquitos. Las viviendas más afectadas son las que están ubicadas cerca del canal, mismo que lucen agua en malas condiciones. Las colonias donde más se han presentado los casos es en la Tetabiate y Militar.

La situación ha empeorado en los últimos 20 días.

"Ya no más empieza a caer la tarde y es un animalero que no se soporta, parece que los echan a puños.", explicó Carmen.

Otros habitantes como Juan Cruz Pérez y Octavio Vaca mencionaron que no se han realizado campañas de descacharre en el municipio ni fumigaciones desde hace al menos un mes, medidas que en años anteriores se aplicaban frecuentemente.

"Hemos sabido de varia gente que ha venido a pedir apoyo al municipio. La fumigación tal cual no la hemos visto. Prácticamente donde vivo hay que estar encerrados. Hemos tenido conocimiento de la presencia de dengue.", declaró Juan Cruz.

A falta de medidas por parte de las autoridades, son los mismos habitantes quienes por cuenta propia han fumigado y tirar la basura, para protegerse de los moscos, aun así reconocen que no es suficiente.

Se buscó una respuesta por parte del Ayuntamiento de San Ignacio Río Muerto pero no se brindó una explicación.

Por parte del ayuntamiento de Cajeme, la dirección de Salud Municipal ha explicado que la fumigación ya no basta para controlar la presencia de mosquitos, sino que lo más efectivo son las jornadas de descacharre, donde han levantado hasta 4 toneladas de estos materiales. Además las comunidades más afectadas son las que se encuentran alrededor del Valle del Yaqui.

Cabe mencionar que según la secretaría de Salud, Sonora el dengue presenta una incidencia de 4.95 por 100 mil habitantes. Con ello, de 27 estados que han registrado casos en 2025, Sonora se posiciona en el lugar 11.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias