A ocho meses de haber presentado una denuncia formal ante la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), el Gobierno Tradicional de los Ocho Pueblos Mayos exige justicia y castigo a los responsables de lo que consideran una elección manipulada e ilegítima del regidor étnico en Etchojoa.
En conferencia de prensa, Ramón Wilfredo Armenta Gastélum, asesor del gobernador tradicional Feliciano Jocobi Moroyoqui, aseguró que la elección celebrada el 10 de agosto de 2024 en Villa Tres Cruces estuvo plagada de irregularidades, incluyendo acarreo masivo de votantes y participación indebida de funcionarios y empleados del Ayuntamiento.
"Tenemos evidencia: fotografías, videos y testimonios que confirman que este proceso fue intervenido por intereses políticos externos. No se respetaron nuestros usos y costumbres como etnia Yoreme Mayo. Se impuso a un regidor a modo", declaró.
El proceso cuestionado resultó en la victoria de Germán Vázquez con 920 votos, frente a Juan Leyva (223), Enrique García (158), Gilberto Alamea (13) y nueve votos nulos. Según el Comité de Elección, esta diferencia refleja prácticas irregulares que vulneran la autonomía indígena y los principios de representación legítima.
Armenta insistió en que se ha violentado el derecho de la etnia a autogobernarse conforme a sus normas internas, además, criticó la falta de actuación de la FISEL, que desde febrero no ha dado seguimiento a la denuncia interpuesta. También solicitó que funcionarios como Rafael López Oroz, del Instituto Estatal Electoral, sean llamados a declarar.
"Pedimos que el gobernador Alfonso Durazo y la presidenta del Congreso del Estado, María Eduwiges Espinoza, tomen cartas en el asunto. Esto no es un problema aislado: es un patrón de violación de derechos a los pueblos originarios", agregó.
Finalmente, lamentó que las elecciones para el regidor étnico se hayan convertido en espacios de manipulación política, en lugar de ser procesos auténticamente comunitarios.
Lo acompañaron integrantes del Comité de Elección, entre ellos Rosendo Jusacamea Valenzuela, Aurelia Jocobi Yocupicio, Dagoberto Escalante Morales y Martín Valenzuela Huipas, quienes respaldaron el llamado a una investigación seria y castigo para los responsables.