Derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han denunciado públicamente la saturación de las unidades de traslado hacia Ciudad Obregón, acusando a los choferes de permitir el acceso a personas que no tienen relación con el instituto. De acuerdo con los testimonios, en varias ocasiones los pacientes han tenido que viajar de pie, mientras los conductores cobran pasaje a personas que únicamente utilizan el transporte para llegar a la central camionera.
Un video difundido en redes sociales exhibe la situación, donde se observa cómo los camiones que deberían estar destinados exclusivamente a derechohabientes terminan llenos con pasajeros ajenos al servicio médico. La denuncia fue respaldada por Francisco Villaflor, presidente de la asociación civil Unión y Fuerza Guaymense, quien señaló que este problema lleva años sin resolverse a pesar de las constantes quejas.
"El chofer cobra a la gente que va a Obregón simplemente y los derechohabientes van parados. He peleado mucho para que dejen a los pacientes en urgencias, porque muchos no pueden caminar, son mayores, están quebrados o en silla de ruedas", declaró el líder social.
Actualmente, el IMSS en Guaymas dispone de dos unidades que salen diariamente de la calle 10 con destino a Obregón, la primera a las 7:00 de la mañana y la segunda a las 10:00. Sin embargo, ambas presentan la misma problemática: exceso de pasajeros, incomodidad para los enfermos y falta de atención a las solicitudes de que los camiones lleguen hasta urgencias.
Villaflor aseguró que incluso ha entregado documentos firmados a las autoridades del IMSS solicitando que se brinden mejores condiciones de traslado a los pacientes, sin obtener respuestas concretas. Los afectados insisten en que es urgente que se giren indicaciones a los choferes para que respeten los espacios destinados a los derechohabientes y se garantice un traslado seguro y digno.